Circular nº16
MOVIMIENTO SACERDOTAL MARIANO Circular nº 16 AVE MARIA Milán, 15 Septiembre de 1978 Fiesta de Nuestra señora de los Dolores VIAJE A AMERICA Y AL EXTREMO ORIENTE.- REUNIONES REGIONALES Y CENACULOS.- NUEVA EDICION ITALIANA DEL OPUSCULO. Queridísimo hermano en el Sacerdocio: Se hacen cada vez más raras las pausas de que puedo disponer en medio de mí gran trabajo por el Movimiento que me lleva casi habitualmente a estar fuera de Italia. Aprovecho una de ellas para escribirte con afecto está carta. Tengo la clara impresión, por respuestas recibidas, de que las Circulares que periódicamente se os envían, responden por lo menos a estas tres exigencias. Ante todo, sirven para mantenernos más unidos entre nosotros. La exigencia de unidad se hace mas patente, cuanto más se difunde el Movimiento en la mayor pobreza de medios y estructuras humanas. Los diversos Centros nacionales traduce en las Circulares a sus respectivas lenguas y se envían en cada país a todos los Sacerdotes pertenecientes al Movimiento. Sirven para comunicar a todos las noticias y, de este modo, satisfacer la justa exigencia de una mínima información sobre el consolador desarrollo de la Obra de la Virgen. Y esto da a todos muchísimos muchos ánimos y los estimula a vivir con confianza y con ilimitada esperanza los difíciles momentos que atravesamos, viéndolos iluminados por la aparente presencia de la Madre Celestial entre sus hijos. Finalmente sirven de consuelo interior, sobre todo para aquellos Sacerdotes que, por la edad o por sus graves dolencias, no pueden nunca participar en nuestros encuentros y se sienten con frecuencia como aislados teniendo por ello la impresión de no ser parte activa y operante del Movimiento. En un Movimiento que fundamenta su fuerza en la oración y el sufrimiento, es evidente que ellos son precisamente su parte más viva y valiosa. Por esta razón deseo repetir repetirlo en nombre de la Madre del Cielo: queridísimo hermano Sacerdote, que sufres, gracias por cuanto haces por nosotros, por cuanto más a la Obra de María y a nuestra vida. En nombre de todos que aseguró el afecto, la oración y una especialísima unidad de espíritu. Si no puedo llegarme a ti en persona, a lo menos me acerco a ti con este escrito para que puedas sentirte unido conmigo en la afectuosa unión de todos tus hermanos Sacerdotes consagrados al Corazón Inmaculado de María. Puedes deducir de estas noticias que comunicó sus rostros la difusión del M.S.M. lo fecundos que son tus sufrimientos para todos. VIAJE A AMÉRICA Y AL EXTREMO ORIENTE. Partir de Milán el 4 de mayo, y regresé el 17 de junio. El visitado a América, Japón, Macao, Hong Kong y Formosa, haciendo 30 vuelos y presidiendo 33 Cenáculos en los que han participado un total de 15 obispos y 1100 Sacerdotes. Han sido también muy numerosos los encuentros con seminaristas, religiosas y fieles. EN CANADÁ Y EN ESTADOS UNIDOS. En Canadá he tenido un Cenáculo de Sacerdotes y de fieles en Quebec y después de dos días de Cenáculo en Montreal junto al Santuario Monfortiano “Maríe Reine des coeurs” en el que han participado Sacerdotes provenientes de todas las partes. En los Estados Unidos que podido constatar personalmente el maravilloso desarrollo que ha tenido el Movimiento con fidelidad absoluta al espíritu que lo caracteriza. Se han tenido dos días de Cenáculo en Inverness (Florida), con presencia de un obispo y de 80 Sacerdotes, provenientes de todos los Estados. En el norte, en Providence, (Road Island), el Cenáculo ha durado 3 días con la participación de 2 obispos y 130 Sacerdotes. Luego, viajando cada día a través de gran territorio americano y visitando a 15 Estados, se han tenido Cenáculos en las partes principales de EE.UU., terminando en Los Ángeles y San Francisco de donde partí el 27 de mayo para Japón. Transcribo algunas frases de una carta, que después de nuestro viaje, me ha escrito el Padre Alberto Roux, responsable del Movimiento en USA:… “Después de su venida aquí, hemos incrementado en 300 Sacerdotes el número de los adheridos al M.S.M. Es maravilloso el trabajo de la Santísima Virgen. Hemos recibido muchas cartas de Sacerdotes y fieles, diciéndonos que contentos están de haber podido encontrarse con Vd. participando en el Cenáculo. Algunos de ellos nos han escrito diciendo que ha sido la más bella experiencia que hayan tenido”. EN JAPÓN. Me he detenido allí del 28 de mayo al 10 de junio. Después de un encuentro afectuoso y muy estimulante con el Nuncio Apostólico, al que ya había conocido el año pasado el Ciudad de Méjico, he tenido en la Catedral de Tokio un Cenáculo para Sacerdotes y después otro para Religiosas y fieles. Es necesario tener presente que el Japón es un verdadero país de misión: sobre 114 millones de japoneses, los católicos son tan sólo 300.000. Sin embargo la Iglesia está viva y difundida por todo el Japón y se encuentran esparcidos por todas partes los Sacerdotes que pertenecen al Movimiento. Por eso se han tenido 12 Cenáculos Sacerdotales en todas las partes del país : En la parte central, en Tokio, Kamakura, Kioto, Akyta, en la parte meridional, en Oita y en Nagasaki; en la parte septentrional, esto es en la gran isla de Hokkaido, en Sapporo, Kushiro, Ykeda, Obihiro, Hakkodate y en Tobetzu con los religiosos de la Trapa más grande que existe en Japón. También aquí he tenido numerosísimos encuentros con religiosas y fieles que en todas las partes del mundo responden con gran generosidad a la dulce invitación de la Virgen a consagrarse a su Corazón Inmaculado. Me escribe el P. Buenaventura Tonutti, responsable del Movimiento en Japón: “… Recuerdo con nostalgia nuestro largo viaje para hacer Cenáculos por todo el Japón. Todos han quedado muy contentos y ha visto en usted un humilde y sencillo sacerdote que la Virgen se ha escogido como instrumento para su Obra. Repasando las fotografías recuerdo los diversos momentos: por todas partes ha estado presente la Virgen”. EN MACAO, HONG-KONG …
Leer más